Estos son los 13 nuevos ETF para comprar desde Argentina y en Pesos

Estos son los nuevos etf que se pueden comprar desde argentina
Estos son los nuevos etf que se pueden comprar desde argentina

En el día de ayer salieron a la cancha los nuevos CEDEARS de ETFs, ya es posible operarlos desde cualquier Alyc Argentina y en pesos. Descubre en este post un breve resumen de los nuevos 13 Certificados de Deposito Argentinos (CEDEARS) de ETF y te vamos a explicar en que invierte cada uno.

Mas adelante, en otro post, vamos a explicar con detenimiento que es un ETF y que es un CEDEAR, pero para entrar en tema estos instrumentos suelen ser una increíble oportunidad para los inversores con poco dinero para lograr algo tan imprescindible como lo es diversificar su cartera.

Aquí el listado de los últimos 13 CEDEAR que la CNV habilitó para que salgan a cotizar en Argentina bajo la figura de CEDEARS, estos se suman a los que salieron hace pocos meses dentro de los que se encontraban los de cripto e inverso de SPY.

  1. IVE (ISHARES S&P 500 VALUE ETF): Este ETF ,como su nombre lo indica, invierte en empresas de Value, es decir, en empresas que se caractericen por tener buenos balances y por pagar buenos dividendos. los mismos se pagan trimestralmente en Marzo, Junio; Septiembre y Diciembre. Este es un buen ETF para aquellos que les guste la estrategia de Value, tal como al famoso Warren Buffet pensando en un largo plazo pero que no tengan un gran capital para diversificarse correctamente. Con este instrumento van a poder comprar un mix de empresas que pagan dividendo y en pesos. Este ETF paga dividendos en Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  2. XLC (COMMUNICATION SERVICES SELECT SECTOR SPDR FUND): Este ETF replica el índice “Communication Services Select Sector Index”, que incluye empresas líderes en telecomunicaciones, medios de comunicación, entretenimiento e internet. Con el mismo podrán operar grandes empresas del sector como Meta, Disney, AT&T, Google, etc. Este ETF paga dividendos en Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  3. XLRE (REAL ESTATE SELECT SECTOR SPDR FUND): Este ETF replica al índice “Real Estate Select Sector Index”, es decir al sector de la construcción y bienes raíces norteamericanas. Este sector es un gran pagador de dividendos. Este ETF paga en Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  4. XLY(CONSUMER DISCRETIONARY SELECT SECTOR SPDR FUND): ETF de consumo discrecional, es decir, empresas que ofrecen bienes y servicios que no tienen un uso esencial sino que son consumos mas bien impulsivos. Este sector es mas bien cíclico y acompaña los vaivenes de la economía doméstica norteamericana ya que las empresas que lo componen se benefician del gasto de los consumidores en bienes y servicios no esenciales. Algunos ejemplos de empresas dentro de este ETF pueden ser Amazon o McDonalds. Este ETF paga dividendos en Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  5. XLB (MATERIALS SELECT SECTOR SPDR FUND): Este instrumento sigue al indice “Materials Select Sector» dentro del cual se encuentran empresas que se dedican por ejemplo al sector de químicos, metales, minería, forestal entre otros. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  6. XLI (INDUSTRIAL SELECT SECTOR SPDR FUND): Este instrumento replica al “Industrial Select Sector Index”, que incluye empresas de sectores como la industria aeroespacial, defensa, maquinaria pesada, maquinaria agrícola, construcción y transporte. Algunas de las empresas de este fondo pueden ser por ejemplo John Deere, Boeing, Union Pacific entre otras tantas. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  7. XLK (TECHNOLOGY SELECT SECTOR SPDR FUND): Este ETF invierte en grandes empresas del sector tecnológico, semiconductores, software, hardware e internet como pueden ser por ejemplo Microsoft, Oracle, IBM o Apple. Al invertir en este tipo de empresas el dividendo que paga este ETF no es tan alto, pero puede dar grandes ganancias por la variación de precios de sus activos. Es un instrumento que persigue mas bien el crecimiento de las empresas y no tanto el flujo de dividendos. El pago de estos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  8. XLV (HEALTH CARE SELECT SECTOR SPDR FUND): El XLV es un ETF que invierte en el sector de la salud y los fármacos. Dentro de este hay acciones como por ejemplo Eli Lilly, Merck & Co, Abbott Laboratories y Pfizer Inc. entre otros. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  9. XLP (CONSUMER STAPLES SELECT SECTOR SPDR FUND): Este EFT esta invertido basicamente en empresas catalogadas como del sector del consumo básico, es decir empresas que venden productos o servicios que son de primera necesidad de los consumidores. Suelen ser empresas que no dan grandes retornos pero que tampoco tienen una gran volatilidad en el precio. Algunas de las empresas que podemos econtrar aca pueden ser Costco Wholesale Corporation, Walmart Inc, Coca Cola o The Procter & Gamble Company entre otras tantas. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  10. IVW (ISHARES S&P 500 GROWTH ETF): Este fondo que invierte principalmente en Growth, es decir en empresas que se espera que tengan una explosión de crecimiento puede estar invertido como mínimo un 80% en estas empresas y hasta un 20% en contratos futuros y swaps u opciones. Lo que le puede dar una volatilidad mayor. El mismo actualmente posee una composicion de 40% empresas tecnologicas, 14% servicios de comunicacion, 13% acciones ciclicas y 11% servicios financieros entre otros sectores. dentro de estas empresas podemos encontrar a NVIDIA Corporation, Apple Inc, Tesla, Inc. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  11. IEUR (ISHARES CORE MSCI EUROPE ETF) Este ETF invierte en un índice ponderado por capitalización bursátil de las empresas de 15 países europeos, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. El mismo esta bastante diversificado en sectores y podemos encontrar empresas como por ejemplo ASML Holding N.V, SAP SE, AstraZeneca PLC, Shell, HSBC Holdings entre otros. El pago de dividendos se da en los meses de Junio y Diciembre, es decir de manera semestral a diferencia de la mayoría de los ETF.
  12. IBB (ISHARES NASDAQ BIOTECHNOLOGY ETF): Instrumento que se especializa en biotecnología dentro del sector de salud. Como mínimo invierte 80% en acciones de este estilo pero puede invertir hasta 20% en derivados como opciones o swaps. Dentro del mismo podemos encontrar acciones como Gilead Sciences, Inc, Regeneron Pharmaceuticals o Vertex Pharmaceuticals Incorporated. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.
  13. VEA (VANGUARD FTSE DEVELOPED MARKETS ETF): Este ETF esta indexado al índice FTSE Developed All Cap ex US, un índice de compuesto por aproximadamente 3960 acciones ponderadas por capitalización bursátil ubicadas en Canadá y los principales mercados de Europa y la región del Pacífico. Al tener tantas acciones ponderadas cada una de ellas pesa muy poco dentro del instrumento, creando un gran promedio de todas estas. Algunas de las tantas empresas pueden ser por ejemplo ASML Holding, Nestlé, AstraZeneca,Toyota Motor Corporation o Roche Holding entre otras. El pago de dividendos se da en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.

Por Admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *